El 2016 también será un año de ajustes para los gobiernos locales, cuya asignación desde el Fisco se reducirá un 12%

La peor parte la llevarán los municipios con menos de 100 000 habitantes donde los recursos fiscales tienen el mayor peso, si se tiene en cuenta un análisis que hizo el propio Gobierno hace unos meses. Con 83 votos a favor y 32 en contra, la Asamblea aprobó ayer (24 de noviembre) un presupuesto por $ 29 835 millones para el 2016, esto es, un 17% menos que lo previsto para este año. Por ley, el Fisco está obligado a entregar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) una parte de su recaudación tributaria (21%) y otra de lo que perciba por ventas petroleras (10%), por lo que al reducirse los ingresos del Fisco bajan también las transferencias a los GAD. 2016, según la Pro forma aprobada, los GAD recibirán $ 2 862 millones, 12% menos que lo previsto este año ($ 3 253 millones). Para el cálculo de la transferencia que le corresponde a cada municipio o prefectura se tiene en cuenta la extensión territorial, población y necesidades básicas insatisfechas. Los cabildos dependen enormemente del dinero enviado desde el Fisco, según un informe presentado por el propio mandatario Rafael Correa durante el enlace ciudadano 390 del 13 de septiembre del 2014. Fuente: El Comercio.