Un déficit por otro en IESS si hay reforma

La operación del seguro de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) registraría al menos tres años de déficit si se aplicara la redistribución de las tasas de aportes a la Seguridad Social, una iniciativa que se iba a tratar el viernes pasado en el Consejo Directivo de la entidad. Según una presentación del proyecto de mayo pasado y el informe actuarial de la empresa Volrisk Soluciones Actuariales de octubre, la propuesta es bajar el aporte a pensiones cuya operación es superavitaria y darlos a la operación de salud, que es deficitaria. Esa propuesta indica que de aplicarse, desde el 2016 hasta el 2018, el Seguro de Pensiones tendría déficit y en 2019 y 2020 se recuperaría. Y el seguro de salud no tendría déficit en ninguno de los años. Omar Serrano, exmiembro del directorio del Banco del IESS, explica que el cambio de la fórmula sería un segundo golpe para las pensiones jubilares. El primero fue el retiro del 40% de la contribución del Estado al IESS. “Ahora quieren más recursos para el seguro de salud, pero van a generar déficit en el de pensiones”.

Fuente: El Universo (http://bit.ly/1MMyGyx).