Con 96 votos a favor, 24 en contra y una abstención se aprobó en el Pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Asociaciones Público Privadas. Los sectores en los cuales se puede invertir son vialidad, puertos, aeropuertos, construcción de viviendas de interés social, entre otros. Originalmente el proyecto llegó con ocho artículos y ahora tiene 30. Más de 90 observaciones se hicieron al texto. Cerca de las 21:00 se decidió que el Comité Interinstitucional, que gestiona las APP, sea quien elabore el reglamento para su funcionamiento. Los representantes del sector privado no serán parte del órgano y tendrán conocimiento del accionar del Comité en el marco de un subconsejo dentro del Consejo Consultivo de Desarrollo Productivo. Los beneficios tributarios solo serán para proyectos nuevos y se creó un capítulo especial para la remisión de intereses y multas para quienes adeuden sus aportes patronales al IESS. Se acogió el pedido con relación a que se incluya la posibilidad de hacer inversiones en todo el sector energético y no solo en las áreas hidroeléctricas. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.