En diciembre pasado empezó la primera fase del sistema de dinero electrónico con la apertura de cuentas y desde el 27 de febrero se puede pagar y hacer transferencias. Hasta la fecha se han movido alrededor de $ 715 508 en dinero electrónico; pero de ese monto, $ 33 035 han sido cargas de clientes y solo $ 14 744, pagos. La mayor parte del monto, $ 645 669, corresponde a dinero cargado por los macroagentes; es decir, los negocios autorizados para hacer cargas, descargas y cobros en electrónico a clientes como autoservicios, Mi Comisariato y Almacenes Tía. El sistema registra unas 47 125 cuentas abiertas. Sin embargo, solo el 1,5% de las 160 578 transacciones corresponde a pagos; 1,75% a cargas y 0,45% a cobros. El mayor número de movimientos; esto es, el 63%, corresponde solo a consultas. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.