América Latina cerrará 2015 con una ligera expansión de 0,5% en su Producto Interno Bruto (PIB), la más baja en los últimos seis años, afectada por una pronunciada caída de Brasil, la principal economía regional, de acuerdo a proyecciones revisadas por la Cepal difundidas el miércoles 29 de julio del 2015. La contracción de un 1,5% que alcanzará Brasil y una disminución aún mayor de 5,5% en Venezuela impactarán sobre el crecimiento regional, que este año alcanzará su menor valor desde 2009, cuando cerró con una caída de 1,3%, de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) , un organismo técnico de las Naciones Unidas, con sede en Santiago. En contraposición, el crecimiento regional será liderado por Panamá, con una expansión de un 6%, República Dominicana, con un 4,8%, y Bolivia, que crecerá un 4,5%. México, por su parte, crecerá un 2,4%. Las economías regionales, sobre todo las de Sudamérica, están siendo impactadas a nivel externo por “el lento crecimiento de la economía mundial durante 2015, en particular la desaceleración de China y las otras economías emergentes, con excepción de India”, que ha llevado a la baja el valor de las materias primas, motor del crecimiento regional, explicó la Cepal. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.