Las exportaciones de flores, banano, derivados de petróleo y atún y pescado, ayudaron en el primer trimestre de 2015 a la reducción del déficit de la cuenta corriente (que mide exportaciones, importaciones, venta y compra de servicios e ingresos de remesas e inversión, entre otros) en la balanza de pagos. Según los datos publicados por el Banco Central, en este periodo el saldo de la cuenta fue de $ -902,3 millones, cifra menos deficitaria que la anterior (del último trimestre del 2014) que llegó a $ -1.320,1 millones. Sin embargo, también es una de las más bajas cifras registradas en el Gobierno, si se compara con el primer trimestre de años anteriores, comentó Fausto Ortiz, exministro de Finanzas del régimen. Por ejemplo, en el primer trimestre del 2014 el saldo de la cuenta corriente fue positivo y llegó a $ 510,9 millones. Para Ortiz, la caída del precio del crudo es lo que ha provocado la baja de unos $ 1.400 millones en la balanza comercial y se refleja en la cuenta corriente al pasar de una cifra positiva a una negativa. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.