Tras una lectura de no más de 10 minutos los representantes de diferentes cámaras de la producción presentaron siete planteamientos con relación a la coyuntura económica y política del país. Henry Kronfle, titular del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE); Richard Martínez, presidente de la Cámara de Industrias y Producción; Felipe Rivadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y Patricio Alarcón presidente de la Cámara de Comercio de Quito se encargaron de leer la resolución a la que llegaron luego de tres horas de reunión. Entre los planteamientos que hicieron se encuentra la defensa del Estado de derecho, la petición al Régimen para que aplique acciones que permitan mantener la dolarización, el pedido para que el Gobierno retire los proyectos de Ley vinculados al impuesto a la herencia y al de plusvalía, el rechazo a la Ley de Comunicación, el pedido de honrar la visita del papa para recuperar un ambiente de paz y tranquilidad, etc. Tras la exposición de los planteamientos los empresarios indicaron que no han roto el diálogo con el Gobierno, pero que esperan que se den las condiciones de respeto para el desarrollo del mismo. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.