La Superintendencia de Control de Poder de Mercado emitió dos normas técnicas por las cuales, los productos transgénicos y los medicamentos tienen dos meses de plazo para cumplir con un nuevo etiquetado. Según la Superintendencia, las normas buscan prevenir y evitar las prácticas desleales de engaño y violación, y la competencia desleal entre los operadores económicos. La norma SCPM NT 2013 001 está dirigida a quienes produzcan y comercialicen alimentos y bebidas e insumos. Esta indica que todos estos productos deberán incluir en el etiquetado de cada empaque individual y en cualquier medio de promoción: “Contiene componente transgénico o no contiene componente transgénico”. En cambio, en la norma SCPM NT 2013 002, dirigida a operadores económicos que produzcan, importen y comercialicen medicinas en el territorio nacional, se indica que todos los medicamentos deben tener etiquetas que describan si se trata de un ‘Medicamento Genérico’ o un ‘Medicamento No Genérico’. En dos meses más, la Agencia de Regulación, Control y Registro Sanitario (ARCSA) deberá entregar un informe sobre el cumplimiento de las nuevas disposiciones. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.