La nueva reforma al Impuesto a la Herencia propuesta por el Ejecutivo no afectará a los cónyuges, solamente a las herencias percibidas por los hijos o por terceros. Durante el enlace sabatino número 426, el presidente Rafael Correa, señaló que “por la sociedad conyugal no se paga nada” haciendo referencia al pago del Impuesto a la Herencia. Carlos Herrera, especialista económico, señala que aquellas personas con mayor número de herederos podrán beneficiarse de la reforma. “El cónyuge del fallecido no paga Impuesto a la Herencia, pero el patrimonio que queda si debe dividirse para esta persona. Si no se elimina esta condición en el nuevo proyecto, un matrimonio con dos hijos en el que fallece uno de los padres podrá dividir su herencia por un mayor número de personas y pagar así una menor tasa del impuesto”, señala. Se debe aclarar que el cónyuge no es heredero sino propietario del 50% de los bienes de la sociedad conyugal al momento de fallecer su pareja. Partiendo de ahí, la herencia, es decir el 50% restante más los bienes propios del difunto que no integraban la sociedad conyugal, se dividen entre los herederos. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.