Guayaquil es la sede de la tercera Conferencia Mundial de la Teca que se desarrolla desde este martes 12 de mayo hasta el viernes 15, en el Hotel Hilton Colón. De acuerdo con datos de la Asociación Ecuatoriana de Productores de Teca y Maderas Tropicales (Asoteca), en el 2014 el sector forestal generó unos USD 231 millones, de esta cifra, la teca representó USD 37 millones, es decir que se exportaron unos 190 000 metros cúbicos de este tipo de madera. El sector de las maderas, según datos del Banco Central, fue uno de los que mejor desempeño mostró en el primer trimestre del 2015, pues las exportaciones crecieron un 3,4%. Antonio Pino, presidente de Asoteca, cree que la Teca es responsable de buena parte de ese desempeño. Cree que desde el segundo semestre del 2014, Ecuador alcanzó el primer puesto en la lista de exportadores de teca por encima de Birmania y Costa Rica, debido a que en países como India y Birmania, en donde la teca es parte del bosque nativo, se han emitido normas prohibitivas para la tala indiscriminada del árbol, lo que le ha dejado a Ecuador espacio para colocar su producto. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.