Las autoridades aduaneras elaboran una lista de los productos que los turistas podrán ingresar a través de las fronteras terrestres. La normativa será dada a conocer en los próximos días y entrará en vigencia de inmediato. El documento prohíbe que los viajeros ingresen licor por vía terrestre al país. "Pero los empresarios que cumplen con la ley para importar formalmente pueden hacerlo por las vías que deseen: aérea, marítima o terrestre", explicó a Diario EXPRESO José Francisco Rodríguez, subdirector general de operaciones del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae). La nueva regla que saldrá para las personas que viajan en buses será apoyada por áreas especiales que se instalarán en los controles aduaneros que hay en los puentes internacionales. Existen cuatro: Rumichaca, que queda en la provincia de Carchi; San Miguel, en Sucumbíos; Paz, en El Oro; y Macará, en Loja. Allí se planifica instalar equipos de rayos X por los cuales los turistas tendrán que pasar su equipaje. El funcionario explica que Senae constantemente está realizando actividades para garantizar un comercio justo en la sociedad ecuatoriana. Rodríguez enfatiza que la lucha al contrabando que perjudica a importadores y comerciantes formales es la razón de las normativas que se han firmado. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.