Desencuentros por déficit en el fondo de pensiones

¿Cuántos años podrá mantenerse saludable el fondo de pensiones del IESS, que actualmente cuenta con alrededor de $ 7.000 millones? ¿En qué año se presentarían problemas para cubrir sus obligaciones? Autoridades, políticos y analistas tienen diferentes respuestas. Mientras Ramiro González, expresidente del IESS ahora fuera del Gobierno, habla de 12 años, asambleístas del oficialismo como Fausto Cayambe han dicho que no tendrá problemas hasta el 2037. Ayer, el presidente Rafael Correa, desde Azogues, salió a corregir el dato de González. Según el mandatario, señalar que en 12 años el IESS quebrará es parte de las estadísticas inexactas sobre el déficit de la entidad. Para Correa, con rendimientos de inversiones, el fondo subsistirá al 2023. Ese tiempo será suficiente para verificar el potencial déficit y hacer correctivos para evitar los problemas. De acuerdo con la reforma a la Ley de Seguridad Social, que acaba de aprobar la Asamblea Nacional con 91 votos y que aún debe recibir el ejecútese del presidente Rafael Correa, el financiamiento de las pensiones jubilares ya no se hará con la contribución del 40% del Gobierno. Ahora se establece un compromiso para que el Estado o el Gobierno de turno subsidien dichas pensiones, “únicamente cuando el IESS no disponga de recursos”. Fuente: El Universo.