En lo que va del año, 28 locales comerciales fueron clausurados por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) en las ciudades de Guayaquil, Quito y Cuenca. El cierre se produjo por expender licores de dudosa procedencia. José Francisco Rodríguez, subdirector de Operaciones de Senae, explicó que antes de la intervención se efectuó un trabajo de inteligencia para detectar bebidas que infringieran la normativa de etiquetado. Es decir, que carecieran de información sobre quién importó, de dónde y que contengan la advertencia de que consumir alcohol es dañino para la salud. "Cuando identificamos eso, hacemos las aprehensiones y ponemos una solicitud para que nos indiquen cómo han adquirido estos licores; en caso de que no respondan o si lo hacen con falta de claridad, automáticamente se procede a la clausura", indicó Rodríguez. El Código Orgánico de la Producción otorga esa potestad a la Aduana , desde el 2011. Este tipo de control posterior se intensificará una vez que sea publicado en el Registro Oficial (RO) la normativa detallada en la resolución No. DGN-2013-0300RE. Esta exige que las botellas importadas de whisky, ron, tequila y vodka escriban el nombre de quién importó el producto en la etiqueta principal. Ya no en el rótulo secundario. Y da un plazo de cuatro meses, a partir de que conste en el RO, que aún está pendiente. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.