La voz de las víctimas de la devastación en Sucumbíos y Orellana por la apertura por parte de Chevron Texaco de mil fosas para la explotación de 356 pozos petroleros, entre 1964 y 1992, se escuchará el miércoles en el Parlamento Europeo (PE). El Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica ha organizado en Bruselas la jornada 'Chevron contra Ecuador: Violación de los derechos humanos en la Amazonía ecuatoriana'. Durante el evento se escuchará el testimonio de Gladys Huanca, de la comunidad Yulebra-Culebra. Su esposo falleció de cáncer presumiblemente por la contaminación que provocó la actividad de la multinacional estadounidense. La ecuatoriana estará acompañada de Pablo Fajardo, abogado de la Unión de Afectados por Chevron. En el evento intervendrán Gabriele Zimmer, presidenta del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea, Marina Albiol, portavoz en el PE de la Delegación de la Izquierda Plural, y los eurodiputados Javier Couso y Helmut Scholz. Está previsto, además, que se presente una carta firmada por los parlamentarios en apoyo a los damnificados. El Comité Español en Defensa de la Amazonia Ecuatoriana (Cedaec), presidido por Luis Nieto, proyectará el documental "El show tóxico de Chevron” que se estrenó en Madrid el pasado 18 de marzo. Fuente: El Universo, 11 de abril.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.