Discurso de Correa en Cumbre de las Américas no fue oportuno, opinan analistas

Expertos en política internacional coinciden en que las críticas que el presidente Rafael Correa dirigió a los medios en la región y a Estados Unidos, en la Cumbre de las Américas realizada en Panamá, no le favorecen como gobernante. El pasado sábado en la plenaria de la cita, Correa calificó a la prensa latinoamericana como “mala, muy mala”, y remarcó que continúan las “ilegales intervenciones” de Washington en ciertos países de la región. En el mismo escenario, el presidente de EE.UU, Barack Obama, le contestó: sobre lo primero, que él no confía en un sistema donde una sola persona haga esa “determinación” (distinguir entre buena y mala prensa); y sobre lo segundo, que a su país no le interesa inmiscuirse, pero debe “denunciar” violaciones a los derechos. El exembajador en Londres, Mauricio Gándara, cree que la “precisión” de Obama sobre la libertad de prensa deja a Correa “al descubierto ante América, de que en el Ecuador se persigue a la prensa libre”. Considera que haber incluido en la alocución ese reparo y el del intervencionismo no fue “propicio”, porque el objetivo de la cumbre era acercar a Estados Unidos y Cuba. Fuente: El Universo.