El precio del petróleo cayó ayer en Nueva York, revirtiendo fuertemente su buena marcha de principios de semana, tras conocerse que las reservas de crudo en EE.UU. volvieron a aumentar la semana pasada y están en su nivel más alto desde la década de 1930. El precio del barril de Texas (WTI) para entrega en mayo bajó 3,56 dólares y se ubicó en $ 50,42 en el New York Mercantile Exchange, tras haber ganado cerca de $ 5 en las dos sesiones previas y alcanzar su nivel más alto de cierre desde principios del 2015. Cuando los analistas esperaban un incremento de solo 3,25 millones de barriles de petróleo, el Departamento de Energía (DoE) dio cuenta de un aumento de más de 10 millones, dando así “un golpe bajo a un mercado que estaba absolutamente concentrado en ese informe”, opinó Matt Smithh, de Schneider Electric. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.