Crecer tiene sus desventajas. Lo van a descubrir en los próximos años 7 de los 17 países que hasta ahora contaban con las ayudas económicas de la Unión Europea. Brasil, Uruguay, Chile y los tres países andinos han alcanzado la renta media y, por ello, salen de la lista de Estados que necesitan apoyo del organismo europeo, en forma de cooperación bilateral. Ecuador, Colombia y Perú, al ser novatos en dejar la categoría de renta baja, podrán mantener esos beneficios hasta 2018. Entran, por tanto, en una fase transitoria cuyo último escalón es la salida de este programa de ayudas, según anunció Jolita Butkeviciene, directora para América Latina y Caribe de la Dirección General Cooperación y Desarrollo Internacional de la UE. Esto no significa que los siete países menos necesitados de ayuda no vayan a recibir fondos de la Unión Europea. Lo que no van a tener es la ayuda que procede de la cooperación bilateral, entre la UE y el país en cuestión. Pero seguirán contando con lo que invierte la institución europea en la región. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.