El presidente Rafael Correa enviará a la Asamblea Nacional un proyecto de ley urgente para recalcular las deudas de los clientes de la banca cerrada que luego de más de 15 años no han logrado cancelar sus créditos. “En los créditos de vivienda cuyos inmuebles han sido rematados, la deuda quedará extinguida; se determinará la nueva deuda a una tasa de interés del 8,2%, se suspenderán temporalmente las coactivas; se establecerá un plazo de hasta 3 años para pagar las deudas recalculadas, si se incumple el pago se activará inmediatamente la coactiva; se eliminará la calificación “E” en la central de riesgos de estos deudores y se les rehabilitará en el sistema crediticio”, anunció el mandatario en su enlace sabatino. El proceso de traspaso de los bienes de la banca a Inmobiliar (empresa del Estado) se cumplirá hasta el próximo año y el recálculo de las deudas hasta el 2016, dijo el presidente del Banco Central, Diego Martínez. Correa exhibió un cuadro que muestra que el monto prestado hasta 1998 (inicio de la crisis bancaria) fue de $ 842,2 millones a 2.847 clientes. La deuda global actual asciende a $ 2.429,8 millones, pero con el recálculo será de $ 1.200,3 millones a una tasa de interés del 8,20%. En la deuda actual, dijo el mandatario, se incluyen $ 1.480 millones por interés de mora, $ 46,3 millones por gastos judiciales y $ 212 millones de interés normal. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.