Los bonos del Estado vuelven a posicionarse en la cotidianidad de los ecuatorianos, con la decisión del Gobierno de cancelar las jubilaciones de los servidores públicos con el 100% en estos papeles, en lugar de hacerlo en efectivo. Esto, siempre y cuando el Presupuesto General del Estado no cuente con los recursos suficientes para cancelar las jubilaciones con dinero contante y sonante. En la fila ya están cientos de funcionarios de los sectores de Educación y Salud. Paulatinamente, se irán incorporando los trabajadores de otras entidades públicas. En este escenario, la preocupación atrapa a quienes recibirán el pago en bonos. Según Nelson Erazo, presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador, no hay claridad en el mensaje de las autoridades de cómo funcionarán estos bonos ni cómo negociarlos. "Es de temer que el funcionario público jubilado pierda parte de su dinero en la negociación. No es dinero en efectivo y eso afecta". Pero la titular de la Bolsa de Valores de Quito, Mónica Villagómez, pide tranquilidad a las personas que reciban el pago con bonos, asegurando que el mercado de valores hará todo lo posible para que se conozcan sus derechos y obligaciones. "Les ofrecemos toda nuestra ayuda, y les brindaremos capacitación a los jubilados". Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.