El Ministerio de Finanzas confirmó ayer “el acercamiento con inversores” que ha hecho el Gobierno de Ecuador, “tal como lo publicó Reuters (agencia de noticias)”, con el objeto de realizar una nueva colocación de bonos soberanos de deuda. El road show (visita a inversores para medir la aceptación de la posible emisión) que está llevando a cabo CityGroup tendría una buena aceptación, comentó también ayer Ramiro Crespo, experto en temas de deuda externa y presidente de Analytica Securities. Crespo sostuvo que de lo que se conoce el Gobierno podría emitir unos $ 1.000 millones, con un plazo corto de cinco años. Esto último, a fin de conseguir una tasa no mucho más alta que la de la última emisión de bonos 2024 (por $ 2.000 millones) y que fue de 7,95%. La idea es que cuando la situación del país se estabilice, se pueda refinanciar a mayor tiempo, explicó. De acuerdo con Crespo, la operación podría ser exitosa, pues a partir de diciembre, cuando se sintió de mayor manera la caída del precio del crudo, el Gobierno tomó medidas que generaron confianza en los inversores de que Ecuador sí podrá pagar la deuda, pese a los problemas económicos. Entre las medidas se cuentan la consecución de préstamos a China, el anuncio de reducción del gasto y las arancelarias. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.