Credit Suisse bajó su previsión de crecimiento para América Latina en 2015 a un 1,3 % desde un 2,2 %, con recortes de pronósticos para seis de los ocho países de la región analizados en su informe trimestral, conocido ayer. Bajo el título "Adiós a la abundancia", el grupo de servicios financieros basa el recorte para la región en un panorama más sombrío para gigantes regionales como Brasil, con una previsión de crecimiento que pasa de un 0,6 % a una contracción de un 0,5 %, y México, donde el pronóstico baja a un 3,3 % desde un 3,9 %. Las perspectivas de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela también fueron revisadas a la baja, respecto del informe de noviembre 2014. Entre las excepciones, el banco mantuvo su previsión de crecimiento del PIB para Chile en un 2,8 % y subió la de Argentina a un 1,2 % desde un 1 %. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.