La banca cerró sus libros con buenas noticias para sus accionistas: obtuvieron 26,6 millones de dólares en utilidades solo en el primer mes: tres millones más que en enero del año pasado. Pero en el mapa no todo es ganancias. De los 23 bancos que operan en el país, tres obtuvieron pérdidas (Cofiec, Delbank y Finca). El resto, en cambio, generó resultados favorables, algunos tibios, como Comercial Manabí (8.006 dólares) y Litoral ($ 17.530), y otros más generosos, como Banco Pichincha, Pacífico y Guayaquil. Las instituciones financieras han logrado capear toda la colección de nuevas reglas para su sector en las que, por ejemplo, les obligaron a vender sus negocios no financieros y, además, les prohibieron cobrar por al menos unos 20 servicios. Lo han podido mermar aumentando el universo de clientes. En los últimos seis años, justo los tiempos en que han debido adoptar las nuevas medidas, el número de clientes se ha duplicado y ahora suman 7 millones, según Daniel Baquero, analista económico de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE). El gremio se basa en estadísticas de la Superintendencia de Bancos. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.