20.000 inmuebles del Estado, en la mira del sector empresarial

Uno de los acuerdos alcanzados durante la reunión efectuada el lunes pasado entre el Gobierno y los representantes del sector empresarial fue la posibilidad de que los últimos inviertan en alguna de las hidroeléctricas propuestas por el Estado como parte del cambio de la matriz energética, informó el secretario  de Planificación, Pabel Muñoz. El funcionario especificó que el Gobierno aceptó una de las 36 propuestas de los empresarios: incrementar la generación de 80 a 100 megavatios para que participen de las hidroeléctricas. También hablaron de la posibilidad de comprar bienes improductivos que al momento están en manos del Gobierno, por ejemplo, alrededor de 20.000 inmuebles incautados a la banca cerrada o decomisados al narcotráfico. Solo los inmuebles pertenecientes a la banca cerrada suman alrededor de $146 millones. Al respecto, el ministro coordinador de la Producción, Richard Espinosa, indicó que no todos los inmuebles que están en poder del sector público son necesarios, por lo que también podrían venderse y, de ser necesario, se contrataría a una inmobiliaria privada para que asuma ese proceso. Fuente: El Telégrafo.