Las ganancias netas a favor del Estado por la exportación de petróleo se vieron reducidas en USD 1 601,4 millones entre el 2013 y el 2014, lo que representó una caída de la utilidad petrolera en un 17%. Las cifras las dio a conocer la empresa estatal de transporte, refinación y exportación de crudo, Petroecuador, durante la presentación de su informe de rendición de cuentas. En el auditorio de la Prefectura de Tungurahua, en el centro de la ciudad, el gerente de la petrolera, Marco Calvopiña, informó ante unas 100 personas que la utilidad bajó a USD 5 168,2 millones el año pasado. Esta utilidad se obtiene básicamente de la resta de los ingresos por exportación de petróleo y derivados, de los costos y gastos de la operación hidrocarburífera y el subsidio a los combustibles que consume el país. Esto porque en el Ecuador el precio de la gasolina, el diésel y el gas de uso doméstico no es el real, ya que el Estado asume parte de su costo. Según las cifras de Petroecuador, en el 2014 el Estado gastó USD 6 316,8 millones en importar combustibles para el consumo nacional, pero solo recibió USD 3 777,1 millones por su venta en el mercado interno.Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.