El mundo, en especial los países en transición al desarrollo, son vulnerables a lo que se conoce como choques externos. "Es así que las medidas económicas que se toman no son porque el país tenga un problema fiscal", sino porque en el mercado internacional han bajado los precios de productos como petróleo, carbón, oro, plata, cobre y estaño; una situación que las naciones de la región no pueden controlar y por eso son choques externos. Así lo indicó el presidente Rafael Correa en el último Enlace Ciudadano, para explicar por qué Ecuador debe aplicar salvaguardias multilaterales y por qué 2015 será un año difícil. Correa recordó que el 2009 fue un año más difícil que este y sin embargo el país creció 0,6 %, pese a que la región decreció un 2 %. "De tal manera que el país está preparado para salir adelante", añadió. Pero, resaltó, hay que tomar en cuenta que lo que es bueno para pocos (microeconomía) no beneficia al todo (macroeconomía). Por ello no es posible cumplir con los deseos de cada uno. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.