Gobierno venezolano presenta nuevo sistema cambiario

El gobierno de Venezuela confirmó este martes la liberación parcial del mercado de cambio al crear un nuevo mecanismo de compra y venta de divisas a través de operadores de bolsa y bancos, pero no detalló cuál será el porcentaje de devaluación del bolívar. Esta medida busca reducir el pesado déficit fiscal de alrededor del 20% del PIB, agravado por el desplome de los precios del petróleo y en un contexto de severa recesión, inflación y escasez de productos. Sin embargo, las autoridades venezolanas aseguraron que el 70% de los bienes básicos como alimentos y medicinas seguirán siendo atendidos con la tasa de Bs 6,30 por dólar, existente desde 2013. El restante 30% de los artículos de la canasta básica contará con la tasa de cambio resultante del mercado de subastas conocido como Sicad, que arrancará en una cotización de Bs 12 por dólar, pero que fluctuará bajo el control del gobierno. Una tercera tasa, para el resto de sectores de la economía, surgirá del nuevo "Sistema Marginal de Divisas" (Simadi), que según el ministerio de Finanzas funcionará libremente y atado a la oferta y la demanda. El gobierno no informó sobre su previsión de esta cotización. Fuente: El Telégrafo.