La banca pública ya sabe con cuánto dinero dispone para sus actividades en 2015. Los presupuestos del Banco Central del Ecuador (BCE), Banco Nacional de Fomento (BNF), Corporación Financiera Nacional (CFN), Banco de la Vivienda (BEV) y Banco del Estado se publicaron el martes en el Registro Oficial. La entidad especializada en el sector inmobiliario está en fase de liquidación y eso justifica que su presupuesto se haya reducido el 79 % en los ingresos (de 151 millones en la proforma de 2014 a 32 millones) y el 91 % en los gastos (de 145 millones a 11 millones de dólares). Para la CFN la cifra no es tan abismal. En 2015 tendrá 3.990 millones de dólares como ingresos (21,6 % menos que lo previsto en 2014) y 3.867 millones (23 % menos) en egresos que corresponderán, entre otras cosas, a las operaciones y actividades ejecutadas. El Banco del Estado mantiene un crecimiento fijo del 10 % tanto en ingresos como egresos: los primeros pasan de 1.087 millones de dólares presupuestados en 2014 a 1.198 millones en la proforma de 2015. En los gastos se mantienen las mismas cifras. De manera que ingresos y egresos siempre dan un resultado neto de cero. El BCE, con montos absolutos menores, también aumenta su proforma en 2015. Los ingresos crecen un 7,1 % (de los $ 98 millones previstos en 2014 a 105 en 2015); y los gastos, un 3,43 % (de 90 a 98 millones). Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.