En 15 años la dolarización no ha perdido popularidad. Según un estudio de Cedatos, realizado entre el 18 y 23 de diciembre pasado, el 85% de la población respalda la dolarización. La adopción de una moneda extranjera el 9 de enero del 2000 ha tenido diversas percepciones por parte de la población, según varias encuestas de Cedatos. Antes de ese año, el 83% de las empresas cerraron su negocio o bajaron la producción. La confianza en los bancos había caído al 12%. En el 2000, cuando el país abandonó el sucre, solo un 13% comentó haber manejado dólares hasta ese momento, aunque 32% de la población calificaba a la medida como favorable. Con el pasar de los años, la gente se fue acostumbrando a la nueva divisa. Y para el 2006 ya un 62% de ecuatorianos aprobaba el sistema. “(El dólar) Dio confianza. En 1999 65% de la población quería irse del país, hoy es un 23 o 27%”, dice Polibio Córdova, titular de Cedatos. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.