La aplicación del Manual de Buenas Prácticas Comerciales para Establecimientos Farmacéuticos, que debía entrar en vigencia desde el próximo 30 de marzo del 2015, deberá esperar. La Junta de Regulación del Control del Poder de Mercado emitió el 24 de diciembre del 2014 una resolución que pide que se analice la legalidad y constitucionalidad del documento. La Superintendencia de Control del Poder de Mercado señaló que el manual es fruto de un estudio exhaustivo que tomó dos años, y su objetivo es “corregir ciertas conductas que se han detectado en este periodo”. Según la Superintendencia, para elaborar el documento se mantuvo conversaciones con el Ministerio de Salud y la Comisión del Derecho a la Salud de la Asamblea. Este lunes 5 de enero del 2015, entre tanto, prosiguió el proceso de difusión entre los actores del negocio farmacéutico y continuará este martes 6 de enero en Guayaquil. En la página web de la Superintendencia está colgado el documento, que consta de 34 artículos y cinco disposiciones generales. Eduardo Esparza, director técnico de Producción de la Competencia, indicó que el manual es impugnado porque, al parecer, hay contradicciones entre “las funciones Ejecutiva y la de Transparencia y Control Social”. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.