El euro caía ayer por debajo de los 1,20 dólares, lastrado por las especulaciones de nuevas medidas del Banco Central Europeo (BCE) y el eventual abandono de la moneda única por Grecia. A las 17:00 GMT (12: en Ecuador), la moneda única europea se cotizaba a 1,1922 dólares, frente a los 1,2002 del viernes. El euro acaba de cerrar su peor año desde 2005 ante el billete verde. Ecuador, que tiene una economía dolarizada, sigue de cerca la evolución del dólar que, por estos días, se ha apreciado. Según empresarios, aquello afecta a las exportaciones ecuatorianas, que se vuelven caras, por ejemplo, en relación a sus competidores Colombia y Perú. Sin embargo, los importadores que compran la mercadería en euro, tienen ventajas porque el dólar, al volverse más fuerte, gana poder adquisitivo. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.