Desde el 1 de enero, productos ecuatorianos como conservas de atún, camarón, flores, café y té, entre otros, continúan con exenciones arancelarias al entrar al mercado de los 28 países de la Unión Europea (UE). Esto porque a partir del 1 de enero del 2015 se aplica el reglamento que sustituye al SGP Plus, que era el mecanismo que otorgaba trato preferencial a los productos nacionales, pero que vence hoy. En concordancia con ese reglamento, el Comité de Comercio Exterior de Ecuador (Comex), en su resolución 042-2014, estableció que no se introducirán nuevos derechos arancelarios, nuevas restricciones cuantitativas o medidas que tengan ese efecto para las importaciones originarias desde la UE. Fuente: El Universo, 31 de diciembre 2014.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.