Ecuador elevó impuestos para desalentar el consumo de productos nocivos como el cigarrillo y para fomentar la industria nacional, al entrar en vigor una ley que es criticada por empresarios temerosos de que se afecte la inversión. La Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal "no tiene fines recaudatorios, pues se enfoca en promover el cambio de la matriz productiva" y "desincentivar hábitos de consumo que perjudican la salud de la población", señaló el Servicio de Rentas Internas (SRI). Entre las medidas figura el alza del impuesto para los cigarrillos de 9 a 13 centavos de dólar por unidad. El precio sugerido de venta al público de una cajetilla de 20 cigarrillos hasta el lunes era de 3,60 dólares. Asimismo, prohíbe a las empresas deducir del Impuesto a la Renta gastos en publicidad de productos "hiperprocesados", es decir aquellos que aumenten el riesgo de obesidad como gaseosas, confites y snack, según las autoridades. Fuente: El Universo, 30 de diciembre 2014.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.