Con la aprobación de la Política Nacional de Prevención y el Reglamento para la incautación de bienes por los delitos de terrorismo y lavado de activos, Ecuador busca completar las condiciones para salir de la lista de países no cooperantes en la lucha contra esos delitos del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Los documentos fueron expedidos por el Directorio del Consejo Nacional contra el Lavado de Activos y el Consejo de la Judicatura (CJ), respectivamente, en el marco del cumplimiento de las exigencias del organismo, que en los últimos años consideró que el país no contaba con una legislación adecuada que combata ese tipo de delitos transnacionales. El procurador general del Estado, Diego García, espera una nueva evaluación de los avances en la aplicación de la nueva legislación, especialmente del nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP), para febrero próximo, cuando se instale el pleno del GAFI en París. Prevé, además, la visita de una delegación del organismo a mediados de este año.Fuente: El Universo, 3 de enero.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.