El Pleno de la Asamblea debatirá mañana el primer informe para declarar de interés nacional la explotación de los bloques 41 y 43, ubicados en el Parque Nacional Yasuní. Este documento redactado por la Comisión de Biodiversidad será discutido 28 días después de que el presidente Rafael Correa solicitara la autorización para la extracción de crudo en esa zona. En vísperas del tratamiento del tema en el Plenario, asambleístas de oposición denunciaron que el oficialismo tramita supuestamente a pasos forzados el asunto. El legislador Pepe Acacho (Pachakutik) presentó un calendario de tratamiento del tema, según el cual para la primera semana de octubre la explotación será aprobada. En este cronograma se señala que el viernes 20 de septiembre sea el primer debate, fecha que fue ratificada por la convocatoria al Pleno hecha por presidenta Gabriela Rivadeneira. Según ese plan difundido por Acacho, entre el 21 y 23 de septiembre se receptarían las observaciones de los legisladores. Esos criterios serían sistematizadas entre el martes 24 y el jueves 26 por la Comisión de Biodiversidad. Y finalmente esa instancia legislativa tendría listo el informe definitivo el viernes 27 de septiembre, para el posterior conocimiento del Plenario. Es decir, que para la primera semana de octubre el tema ya se podría incluir en el orden del día de la Asamblea, para su aprobación con la mayoría de Alianza País y sus ocho aliados. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.