El piso de $ 100 millones que establece el proyecto de Ley de Incentivos a la Producción y de Prevención del Fraude Fiscal, que será tratado hoy en segundo y definitivo debate, resulta demasiado alto para beneficiar a las inversiones que no sean de petróleo, minería o energía. Así se aprecia en los contratos de inversión firmados en el 2014, en los cuales solo Holcim y Ecuacorriente se podrían beneficiar del Ministerio de la Producción. Pero ¿cómo se ha comportado la inversión en el Ecuador? En el 2013 se recibieron $ 87 millones de inversión por constituciones de nuevas empresas y un monto de $ 1.102 por aumentos de capital. Al dividir la inversión para las empresas que invirtieron se concluye que para el promedio de inversión es de $ 16.920 para constituciones, mientras que en aumento de capital el promedio es de $1’055.157. Las cifras están debajo de los $ 100 millones establecidos. En cuanto a la Inversión Extranjera Directa, Ecuador registró en el 2013 $ 727,9 millones. Fuente: El Universo, lunes 22 de diciembre.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.