Los precios del petróleo cayeron con fuerza ayer, 15 de diciembre del 2014, deprimidos por una abundante oferta y una demanda en baja forma, y arrastraron Wall Street, las bolsas europeas y las plazas de Sao Paulo y Buenos Aires, donde se descalabró la brasileña Petrobras. También, el crudo ecuatoriano tipo Oriente llegó a su menor nivel desde mayo del 2009 al cotizarse por debajo de USD 50. En Nueva York, el barril del West Texas Intermediate (WTI) que sirve de referencia para el petróleo ecuatoriano cerró en USD 55,91. Es decir, USD 1,90 menos que el precio de cierre del viernes pasado. El barril de Brent del mar del Norte cedió por su lado 79 centavos, y terminó en USD 61,06 en Londres, su nivel más bajo desde julio de 2009. En esta misma línea, el petróleo tipo Oriente, que más se produce en el Ecuador, cerró en USD 49,95 por barril, según la agencia internacional de noticias Bloomberg. La diferencia o castigo respecto al WTI se debe por la menor calidad del crudo nacional. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.