Preocupa la Bolsa de Valores Pública

La creación de una Bolsa de Valores Pública, la exigencia de varias garantías para titularizaciones, la obligación para casas de valores de responder por las inversiones y tener calificación de riesgos, son algunos de los puntos que preocupan a representantes del sector bursátil. Es que hoy la Comisión de Régimen Económico discute el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario Bursátil. El proyecto establece que si las bolsas de Valores no cumplen con “las facultades otorgadas por esta ley, será potestad de la Junta de Regulación... disponer la creación de una Bolsa de Valores Pública”, adscrita al ministerio del ramo. Mónica Villagómez, presidenta ejecutiva de la Bolsa de Valores de Quito, comentó que la medida es discrecional y que genera la existencia de un tercer jugador, para un mercado pequeño. Criticó que se hable de un “incumplimiento de facultades”, cuando el incumplimiento debería ser frente a “obligaciones”. Recordó que un experimento de Bolsa Pública se hizo en Venezuela y los resultados no han sido positivos. César Morales, presidente de las casas de Valores de Quito, consideró que la ley es positiva porque reacomoda la normativa a la realidad existente. Destacó la posibilidad de incluir nuevos actores del sector de la Economía Popular y Solidaria en el sector bursátil. Fuente: El Universo.