Durante los últimos 13 años el Gobierno ha establecido el incremento del salario básico. Esta vez empresarios y trabajadores buscan darle un giro a esta constante. Hoy, a las 17:00, en el edificio Las Cámaras de Guayaquil, ambas partes mantendrán una reunión informal -fuera del marco del Conades- en la que revisarán cifras de inflación, productividad, canasta básica, entre otros insumos que les permitan llegar a una propuesta de consenso para el aumento del salario básico del 2015. Luis Poveda, representante de los empleadores ante el Consejo Nacional de Salarios (Conades), explicó que las partes cuentan con la cifra de inflación proyectada de 3,90% y el índice de productividad empresarial de 4,05%, como base para definir el incremento. Sin embargo, los trabajadores creen que esta información es insuficiente. Jaime Arciniega, representante de este grupo ante el Conades, explicó que hay que tomar en cuenta el llamado “plus de equidad”. Se refiere a la rentabilidad generada por las empresas privadas durante este año. No obstante, este sector todavía no ha logrado definir en qué porcentaje se traduciría ese planteamiento a la hora de fijar el incremento salarial. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.