El sector productivo plantea ajustes a los incentivos tributarios

Al menos siete incentivos de carácter tributario para el sector privado incluyó el proyecto de Ley de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal. El pasado 28 de noviembre del 2014, el Ejecutivo remitió a la Asamblea Nacional el documento, que contiene 46 artículos, una disposición transitoria y una final. A través de reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno y del Código de la Producción se establecen incentivos tributarios para impulsar la producción, lo cual ha sido calificado por el Gobierno como una medida contracíclica ante la caída del precio del petróleo. Para Cristian Cisneros, director de la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha (Capeipi), la aplicación de incentivos tributarios no permite, por sí sola, conseguir un incremento de la producción, como espera el Gobierno. Esto debe venir acompañado de una mayor demanda de bienes, un impulso a las compañías de este sector a través de las compras públicas, etc. “El sector productivo no se regula por ley”, manifestó. Javier Díaz, presidente de la Asociación de Industrias Textiles del Ecuador, indicó que los incentivos propuestos no son del todo “potentes” para cambiar el escenario de inversiones del país, ya que el proyecto solo incluye incentivos puntuales, y a ciertos sectores, dejando a un lado algunas de las propuestas hechas por los empresarios en los consejos consultivos. Fuente: El Comercio.