Cinco tribunales, integrados por juristas de trayectoria, son los encargados de evaluar la prueba práctica que desde ayer rinden cada uno de los 97 postulantes a jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), dentro del proceso de renovación parcial del tribunal, a cargo del Consejo de la Judicatura (CJ). El tribunal está conformado por el expresidente de la CNJ, Armando Bermeo, y los expertos Jorge Andrade, Guido Mantilla, Dana Abad, Juan Carlos Larrea, así como directores nacionales y provinciales del CJ. Esta evaluación, que constituye la última fase del proceso de selección de siete jueces nacionales, se realiza en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, de Quito, y concluirán mañana. La prueba tendrá la más alta calificación (50 puntos), con relación al resto de las fases del concurso. Según el reglamento, la prueba teórica fue calificada hasta con 35 puntos y la de méritos hasta con 15. En esta prueba, los candidatos a jueces deberán resolver un caso en un tiempo límite de 60 minutos. En 30 minutos deberán valorar un expediente (calificado y en los 30 restantes presentarán sus alegatos y la resolución. En esta fase, según el director de la Escuela Judicial, Tomás Alvear, se evaluarán los conocimientos de los concursantes en cuanto a la adecuada aplicación normativa, de la doctrina, la jurisprudencia, la argumentación y la sustentación jurídica. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.