Ecuador votó en contra, junto a Bolivia, Cuba, Venezuela, Irán Rusia, China y Bielorrusia, de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas considere la posibilidad de llevar ante la Corte Penal Internacional (CPI) los supuestos crímenes contra la humanidad cometidos por las autoridades de Corea del Norte. La propuesta fue aprobada el pasado martes en el seno de la Asamblea General de las ONU con 111 votos a favor, 55 abstenciones y 19 votos en contra. Se trató de una resolución no vinculante aprobada por su comisión encargada de derechos humanos, en la que están representados todos los países de las Naciones Unidas, y que el mes próximo debe refrendar el plenario. El texto fue impulsado por la Unión Europea y Japón. Antes de proceder a la votación, se rechazó una enmienda presentada por Cuba, que planteaba eliminar de la resolución la petición para que el Consejo refiera el caso de Corea del Norte a la CPI, la parte fundamental de una resolución de ocho páginas sobre el caso norcoreano. El embajador cubano ante la ONU, Rodolfo Reyes, defendió en una intervención que la Corte está siendo usada políticamente por los países poderosos en contra de las naciones en desarrollo, un mensaje que respaldaron varias delegaciones como la sudafricana y la rusa. Fuente: La República.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.