A la Asociación de Jubilados del Ecuador las cifras no le cuadran. Los requerimientos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) son mayores a la asignación que definió el Ministerio de Finanzas para 2015. ¿La diferencia? 666 millones de dólares. El 20 de agosto, el IESS entregó su presupuesto al Ministerio de Finanzas. Entre contribuciones a las pensiones, atenciones médicas y otras reservas, el Instituto solicitó 1.766 millones de dólares. El problema es que en la pro forma presupuestaria, Finanzas asigna únicamente 1.100 millones para la entidad. Ayer, Edison Lima, presidente de la Asociación de Jubilados, llegó hasta la Comisión de lo Económico de la Asamblea Nacional –que analiza la pro forma– para pedir explicaciones. Los legisladores se sorprendieron con la noticia y ofrecieron buscar respuestas. Oswaldo Larriva, presidente de la comisión legislativa, dijo que formará una subcomisión de asambleístas para que se reúnan con el ministro de Finanzas, Fausto Herrera, y con el principal del IESS, Hugo Villacrés. La conversación deberá dar como resultado una solución para los fondos que sirven a los jubilados. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.