Acumulación de saldos, otro tema de proyecto de ley de Telecomunicaciones

La Asamblea Nacional concluyó ayer el primer debate del proyecto de ley de Telecomunicaciones con la intervención de 18 legisladores. El análisis comenzó el jueves pasado, pero fue suspendido. En la discusión se analizaron temas como la acumulación de saldos y la creación de la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones. Fausto Terán, de AP, destacó que el proyecto plantea la acumulación de saldos, “que en promedio más de 12 millones de dólares van mensualmente a las operadoras sin entregar al usuario, es decir, paga porque no le dan servicio”. El artículo 22, numeral 22 del proyecto propone que los abonados tendrán derecho a la acumulación de saldos, independiente de las modalidades de contratación. En su intervención, César Umajinga, legislador de PK, pidió nacionalizar las telefónicas, pues ahí dijo: “Están los $ 5 mil millones de utilidades”. De su parte, Franco Romero, del PSC, planteó negar el proyecto, entre otras causas, por la propuesta de que las operadoras telefónicas privadas paguen al Estado anualmente un porcentaje de sus ingresos totales en función de su participación en el mercado. “Esta reforma implica un atentado a la seguridad jurídica para los trabajadores y para las empresas privadas...”, argumentó. Fuente: El Universo.