La necesidad de financiamiento del Gobierno de Ecuador para el 2015 será de $ 8.806,8 millones de acuerdo con la proforma presupuestaria que el viernes pasado fue presentada a la Asamblea Nacional. La cifra llega a $ 1.239 millones mayor que la prevista en la proforma del 2014 ($ 7.577,4 millones), es decir un 14% más. Esta necesidad de financiamiento representa todos los recursos que requiere el Gobierno, además de los ingresos que genera para el presupuesto nacional. Lo que requiere cubrir el Gobierno es el déficit presupuestario (diferencia entre ingresos y gastos), amortización de deuda (pago de capital de deuda) y otros pasivos. Sin embargo, también se deben considerar los pagos que se tienen que cumplir con China por preventa petrolera, lo cual no está contemplado. En la proforma 2015 se indica que la amortización de la deuda llegará a la cifra de $ 3.090,6 millones y que el déficit alcanzará los $ 5.368,8 millones. En el rubro Cuentas Anticipadas de Petróleo la cifra es 0. De acuerdo con Fausto Ortiz, exministro de Finanzas de este Gobierno, la necesidad de financiamiento real llegaría a los $ 10.000 millones, pues la actual está subestimada. El año anterior dentro de la ejecución presupuestaria, el Ministerio de Finanzas reflejó el presupuesto inicial con 0 destinados para la preventa petrolera. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.