El Servicio de Rentas Internas (SRI) implementará el servicio de facturación electrónica este mes para contribuyentes especiales y exportadoras. A partir del 1 de noviembre las instituciones financieras bajo el control de la Superintendencia de Bancos y Seguros, contribuyentes especiales que realicen actividades económicas correspondientes al sector telecomunicaciones y televisión pagada, y exportadores calificados por el SRI como contribuyentes especiales, deberán utilizar el sistema de facturación electrónica de manera obligatoria. La nueva normativa permite que documentos legales como facturas, notas de crédito, notas de débito, comprobantes de retención y guías de remisión, sean emitidos de manera electrónica. Este sistema, según el SRI, permite que los comprobantes electrónicos tengan la misma validez que los documentos físicos, permitiendo así la reducción de tiempo en envío de comprobantes, ahorro en papelería, cuidado del medioambiente y un sistema más seguro en el respaldo de documentos. Leonardo Orlando, director subrogante del SRI, indica que se espera que 13 000 empresas ya cuenten con el nuevo sistema de facturación electrónica en noviembre. Otras firmas como las sociedades emisoras y administradoras de tarjetas de crédito ya manejan el sistema electrónico desde agosto de manera obligatoria. Fuente: El Comercio, lunes 03 de noviembre.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.