La Superintendencia de Bancos envió una misiva al sistema financiero para informar sobre el debido proceso en materia de derecho diplomático. Todo surgió "a raíz de una aparente retención por 'orden judicial' de dinero en la cuenta bancaria de una Representación Diplomática en Quito", dice en la carta el intendente general, Xavier Villavicencio. Por ese evento es que el director de Ceremonial y Protocolo (e) del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, embajador Claudio Cevallos Berrazueta, remitió un comunicado para que la Superintendencia lo derive a sus controlados "a fin de evitar la violación de los principios de inmunidad de jurisdicción y de ejecución, que pueda darse en futuros casos contra las embajadas, consulados y organismos internacionales extranjeros acreditados en el Ecuador". El embargo del dinero (bien fungible acorde al artículo 593 del Código Civil Ecuatoriano de la Embajada (...), "pese a que haya sido en función de una orden judicial, contraviene los principios de inviolabilidad (...) contenidos en el Derecho Internacional Público, inherentes a las Representaciones Diplomáticas acreditadas en Ecuador (...) acorde a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas 1961". Eso sí, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana es el órgano competente para canalizar cualquier tipo de proceso judicial en contra de una Misión Diplomática, Oficina Consular u organismo internacional, según la Convención de Viena. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.