Hasta el 23 de agosto de este año se han registrado 18.141 organizaciones de la economía popular y solidaria en el país. De esta cifra, 947 son cooperativas de ahorro y crédito, las cuales manejan $ 6.206 millones en activos y tienen 4,9 millones de clientes. El pasado sábado, el presidente de la República, Rafael Correa, resaltó que con la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario, publicada en el Registro Oficial el 10 de mayo de 2011, ahora hay mayor control de las cooperativas y el registro de cuántas operan. Indicó que desde enero de este año en el país hay una superintendencia especializada en el sector cooperativista. Afirmó que, precisamente, gracias a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) se ha recuperado información del sector. “Antes no teníamos la información, todo esto significa control. Gracias a la SEPS hemos podido recopilar información de las cooperativas. Ahora están mejor reguladas”, dijo. En cuanto a las organizaciones que hay registradas en la SEPS hasta el 23 de agosto, el Presidente informó que en el país hay 2.879 asociaciones, cooperativas del sector real (productivas, comercio, transporte, etc.) 2.315, del sector financiero (captan y dan crédito) 947, y cajas y bancos comunales aproximadamente 12.000. En total hay 18.141 organizaciones. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.