Hasta ayer el Ejecutivo definía el precio del barril del petróleo que contemplará la Pro forma del 2015, que debe presentar hasta mañana a la Asamblea. El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Oswaldo Larriva, informó ayer que el ministro de Economía, Fausto Herrera, tenía una reunión con el mandatario Rafael Correa, en Arenillas, “para finiquitar algunos temas, sobre todo el precio del petróleo” que se manejará en la Pro forma. Pocos detalles del documento se conocen hasta hoy. Herrera adelantó hace unos días que el próximo año se contemplará un precio del barril del crudo de entre USD 80 y 84, menor al programado para este año (USD 86,4). El escenario de la producción petrolera es positivo para este y el próximo años. Según datos del Ministerio de Recursos No Renovables, el Estado prevé llegar en el 2015 a 208,1 millones de barriles de crudo entre las empresas públicas (Petroamazonas y Río Napo) y las empresas petroleras privadas. Esto representa un alza del 3% en la producción que este año prevé cerrar en 202,67 millones de barriles. En la Pro forma del presente año se estimó producir 192,6 millones de barriles. Pero los buenos resultados, sobre todo en la recuperación de campos maduros estatales permitió el aumento, dijo el Ministerio. Este factor será determinante para que el próximo año también se incremente la extracción de crudo. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.