Un total de 100 millones de facturas electrónicas se ha emitido en el país desde que entró en funcionamiento el nuevo sistema de facturación, informó Juan Miguel Avilés, director regional Litoral Sur, del Servicio de Rentas Internas (SRI). Avilés aseguró que este programa representa un avance en términos de eficiencia, tanto para las empresas como para el sector público, pues evita costos asociados al consumo de papel, así como al proceso administrativo de archivar físicamente notas de venta durante 6 años, pues estas quedarán guardadas en un servidor. “Es un cambio cultural y operacional, pero creemos que nuestros empresarios lo acogerán muy bien”, dijo durante un seminario de capacitación en Guayaquil. El programa de facturación electrónica inició el año pasado como un piloto con un determinado número de empresas. En agosto de este año, según el cronograma establecido, se incorporaron las emisoras de tarjetas de crédito, y en octubre las instituciones financieras. En enero del próximo año se sumarán exportadoras y contribuyentes especiales, en abril el sector público y en julio los gobiernos autónomos. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.