El Gobierno suaviza la carga para la minería

Las autoridades voltearon a ver la pata más flaca de los sectores estratégicos. Mediante decreto ejecutivo, emitido el 27 de octubre, el Gobierno suavizó las condiciones tributarias para la actividad minera. El presidente Rafael Correa, en los considerandos del documento, admite que para que "el país sea más atractivo" hay que cambiar la normativa en recaudación de impuestos. El primer cambio atiende el pedido más importante que hicieron las compañías mineras. El impuesto a los ingresos extraordinarios será calculado sobre la base de las unidades vendidas -no extraídas-, el precio de venta y el precio base. El texto diferencia, también, las bases de cálculo para el pago en caso de oro, plata, cobre y otros metales. El decreto especifica, además, los beneficios que tendrá el Estado y las empresas mineras. La especificación fue una solicitud de las compañías que tienen interés en yacimientos en el Ecuador. Las reformas al reglamento de la ley Minera incluyen la fijación de una tasa aplicable. Esta será discutida con cada minera y podrá ser revisada cada tres años. Finalmente, el decreto aclara que el Ajuste Soberano, pago adicional al Estado, será fijado tomando en cuenta factores como la inflación. Fuente: Expreso.